Cómo diseñar una oficina productiva

Hemos repetido hasta la saciedad en este blog una serie de conceptos que definen cómo debería ser la oficina ideal para, de esta manera potenciar la productividad de tu empresa.

A veces pasamos por alto una serie de sencillos consejos que realmente pueden ayudar a ser más productivos en nuestro trabajo, sabemos que tanto la decoración como el equipamiento que utilizamos diariamente (amén de la luz natural) influyen en nuestro estado de ánimo, y éste, como es evidente, en la productividad.

trabajador feliz en oficina

Cómo escoger una oficina pensando en potenciar la productividad

Así pues, a la hora de escoger una oficina y más tarde diseñarla, deberías hacerlo en base a una serie de premisas que faciliten en un futuro la relación entre el equipo de personas que conforman tu empresa, un buen ambiente de trabajo y un plus de motivación que permita fluir libremente la creatividad, sin ataduras.

Oficina en alquiler de más de 230m2 en Barcelona

Desde  David creemos que en nuestros espacios de trabajo, oficinas diáfanas en alquiler, puedes sin duda encontrar espacios que inspiran.

Creemos que gracias a la luz natural que penetra a través de los grandes ventanales, las enormes superficies diáfanas y la complicidad entre la antigüedad del espacio y lo moderno, da como resultado un lugar donde el trabajo se hace más ameno, divertido e invita a la motivación empresarial.

Oficina en alquiler en Barcelona

Además, al formar parte de todo un ecosistema empresarial es más sencillo cohabitar con gente de otras empresas, emprendedores, creativos, etc.

Las claves para escoger la oficina correcta

Para alcanzar dicho objetivo nos hemos permitido la licencia de escribir estos consejos que facilitarán y acabarán de complementar lo que ya tienes en mente:

  • Invierte en diseño: un espacio diáfano es ideal para montar una oficina a tu gusto, con un diseño espectacular y con la posibilidad de construir los espacios que necesitas, incluso teniendo en cuenta un modelo escalable por si tu empresa crece. El diseño de una oficina es esencial para que tanto empleados como clientes se sientan a gusto en ella.
  • Define tu identidad: es muy importante definir qué eres y qué quieres transmitir, tanto a clientes como proveedores, pero también a la gente de tu equipo, les ayudará a sentirse identificados con la empresa y motivará, aumentando la productividad.
  • Centra tu actividad en una zona donde tengas empresas objetivo, esto te ayudará a minimizar gastos como los de transporte y asentará la imagen que quieres que tus clientes se formen de tu negocio.
  • Los espacios diáfanos, abiertos, ayudan a que tus empleados puedan comunicarse de forma proactiva, el feed back constante entre ellos mejora el ambiente de trabajo y consecuentemente la productividad. El intercambio de ideas, además, favorece también la creatividad a la hora de acometer juntos un cometido y se tiende a afianzar el sentimiento de grupo que lucha por un objetivo común.
  • Crea una zona de relax para tus empleados. Un lugar dentro de la oficina donde el networking entre compañeros pueda fluir libremente, instala una cafetera, un microondas, pon unas sillas, etc .. haz de este lugar un sitio cómodo donde desconectar unos instantes, puedes hacerlo diseñando un espacio alegre con mensajes de motivación, fotografías de logros de la empresa, etc.

Invierte en oficinas cómodas para trabajar

Es importante que tu espacio de trabajo sea lo más cómodo y singular posible, un lugar donde trabajamos a gusto es un lugar en el que nos apetece hacer cosas, donde vamos alegremente, y todo ello repercute en la productividad final.

coworking

Es fundamental que nuestros trabajadores, e incluso nosotros, vayamos contentos a trabajar, felices, sin experimentar ese odio hacia el trabajo diario que vemos de forma cotidiana en espacios compartidos como el transporte público.

Oficina de 550m en alquiler en Barcelona

Un trabajador contento es el motor de una empresa, no lo olvides; ayuda a motivar y los resultados vendrán solos.

edificio de oficinas

Dentro del Edificio David tenemos esos espacios que te van a inspirar.

Estamos seguros que tanto por su disposición estratégica dentro del punto neurálgico empresarial barcelonés, como por los grandes espacios abiertos que puedes encontrar, como por las peculiaridades del Edificio y todos los servicios que puedes encontrar en él hacen de éste un lugar 100% recomendable para instalar una oficina que cumpla los requisitos anteriormente descritos.

Puntos clave para encontrar tu oficina ideal en Barcelona

Para la gente que no es de Barcelona quizás puede resultar un poco complicado saber qué zonas de la ciudad son las mejores para llevar a cabo una actividad empresarial.

Y no sólo eso sino que muchas veces, por desconocimiento, pasamos por alto muchos aspectos que una vez instalados en dicho espacio de trabajo se vuelven relevantes.

Cuántas veces hemos dicho en voz alta … ¿Y si lo hubiera pensado antes?

Barcelona ciudad

¿Dónde alquilar una oficina en Barcelona?

Ante todo hay que tener en cuenta las tres grandes zonas (a grandes rasgos) en las que normalmente se integran la mayoría de empresas dentro de la ciudad condal.

Oficina en alquiler en Barcelona

Las nombraremos con números para que nos sea más sencillo identificarlas:

  • Zona 1: quizás la más conocida y donde se integran la mayoría de despachos de abogados, notarios, grandes firmas y multinacionales. Esta zona es la que va desde el centro (Plaça Catalunya) hasta la diagonal (y calles adyacentes).
  • Zona 2: la mayoría de empresas escogen sobre todo el eje de la Avenida Diagonal que va desde la Plaça Francesc Macià hasta aproximadamente su confluencia con Paseo de Gracia (igual si apuramos podríamos hablar de hasta llegar al Paseo de San Juan); y, evidentemente en las calles adyacentes como en calle Numancia, Travessera de Gràcia, Aribau, Tuset, Balmes, etc.
  • Zona 3: en esta zona, mucho más apartada del centro de la ciudad podríamos establecer otro nicho importante de empresas, casi todas dedicadas a las nuevas tecnologías gracias al proyecto que se inció hace cosa de 10 años en dicho distrito para reactivarlo.

    El proyecto 22@ y la incubadora de empresas situada en Glòries es lo que motiva a muchas empresas de nueva creación a establecerse allí, pero normalmente cuando el proyecto madura suelen acabar en otras zonas de Barcelona.

Mapa Barcelona

Qué necesitamos para conseguir nuestra oficina ideal

Aunque los valores para determinar «la oficina ideal» pueden variar de una a otra persona y los intereses que tenga, sí podemos establecer ciertos criterios que pueden favorecer la idoneidad de un espacio de trabajo frente a otro.

Oficina en alquiler de 230m2 en Barcelona

Éstos, a grandes rasgos, podríamos definirlos como:

  • Bien comunicada: El aspecto principal que debemos tener en cuenta para el correcto funcionamiento de una empresa es sin duda la comunicación con el resto de la ciudad.

    Una oficina céntrica, con todos los servicios que necesitamos para el correcto desarrollo de nuestras funciones, próxima a puntos estratégicos que enlacen con los transportes públicos de la ciudad, párkings accesibles a cualquier hora, etc.

    La comunicación no se refiere sólo a la comodidad para trabajadores, clientes y proveedores, sino que estar en un centro neurálgico de negocios ayuda a la sinergia empresarial.

  • Luz natural: Otro de los aspectos fundamentales a la hora de escoger un espacio de trabajo es el de la luz natural.

    Ya vimos en un anterior artículo que trabajar con luz natural aumenta la productividad, además de economizar costes eléctricos y, a la larga, incluso bajas por estrés de los trabajadores.

  • Espacios abiertos: Trabajar en un espacio abierto, diáfano, con una decoración agradable, con techos altos mejora la experiencia laboral de los trabajadores, causa una buena impresión a los clientes (que se sienten más cómodos a la hora de visitarte o negociar contratos) y ayuda en las relaciones entre empleados.
  • Comodidad: Para la gente que vive fuera de la ciudad y trabaja en Barcelona es vital sentirse cómodo en su lugar de trabajo, hay que tener en cuenta que seguramente desayunará cerca de la oficina, comerá en algún restaurante, puede incluso que haga la compra camino de casa, etc.

    En este caso la zona deberá proveer de lugares de ocio y restauración que nos faciliten la vida.

El Edificio David, sin duda, cumple con todos los requisitos que hemos expuesto

Un lugar con oficinas diáfanas desde 80 a 300 metros cuadrados (con posibilidad de ampliaciones), con grandes ventanales por donde entra luz natural, en pleno centro de negocios, al lado de la Avenida Diagonal y a pocas calles del Paseo de Gracia, con párking dentro del mismo edificio y la posibilidad de entrar con tu vehículo hasta la puerta de tu oficina, un supermercado Mercadona en su interior, el Gimnasio DIR más moderno de la ciudad, en un enclave empresarial y de negocios único, con decenas de bares, restaurantes y otros negocios que nos facilitarán la vida.

edificio de oficinas

La oficinas del Edificio David de Barcelona, en pleno centro de la ciuda

¡Ven a vernos y convéncete!

Contacta con nosotros a través del formulario de nuestra página web: Haz click aquí

Ideas para decorar una oficina

Trabajar en un entorno agradable es fundamental, y no sólo en cuanto a estética estamos hablando, sino también de cara a aumentar la productividad y la eficiencia del trabajo que se realiza.

La decoración de todo tipo de ambientes es positiva para trabajar a gusto y reducir los niveles de estrés a los que estamos sometidos diariamente.

Si la afirmación anterior sirve para cualquier tipo de entorno, aun se vuelve más importante dentro de un ambiente de trabajo en el que pasamos la mayoría de las horas de un día laborable.

Oficina en alquiler de 230m2 en Barcelona

Oficina en alquiler de 230m2 en zona Eixample, Barcelona

Es difícil imaginarse al alquilar una oficina (sobre todo si ésta es diáfana), en qué podrías convertirla y cómo cuadrarla con tus gustos estéticos.

Oficina en alquiler exterior Barcelona

No siempre debes fijarte en este criterio a la hora de imaginártela o diseñarla, hay otros aspectos que también deberás tener en cuenta como la funcionalidad, la luz, la creación de espacios más íntimos para salas de reunión, la verticalidad de los ambientes, la imagen que transmites a clientes, etc. para establecer entre todos ellos una relación armónica que propicie un resultado homogéneo perfecto.

¿Qué estilo quiero para mi oficina?

Ante todo debes tener claro el estilo que quieres darle a tu ambiente de trabajo. Esto vendrá, en parte, determinado también por el tipo de actividad que se realice en él.

ejemplo de oficina en el Edificio David

Por ejemplo, para despachos de abogados, notarios, etc., el toque clásico es casi inevitable ahondando en muebles de maderas nobles y en algunos casos incluso antiguos.

Profesiones más liberales, así como las de servicios tipo diseñadores gráficos, arquitectos, diseñadores de páginas web y 2.0, pueden jugar más con la estética y la modernidad.

La frescura es el denominador común sobre el cual pueden jugar este tipo de empresas.

Edificio David, oficinas diáfanas en el centro de Barcelona

En el Edificio David, por ejemplo, los grandes espacios industriales diáfanos aportan un carácter único y especial si sabes combinar sus muros centenarios con la modernidad actual, y llevar a cabo un singular contraste entre lo antiguo y lo moderno que siempre triunfará si no recargas demasiado el ambiente.

Los espacios altos y abiertos (una de las cualidades de nuestras cuatro plantas de oficinas) hacen que el ambiente sea más distendido, relajan, y no dan la impresión de que estés bajo un yugo de cemento y hormigón armado.

Si a esto le sumas los grandes ventanales con luz natural, lograrás que tu espacio de trabajo tenga la luz suficiente para no tener que encender las bombillas y fluorescentes durante el día, detalle que  aportará frescura y mucha vida a tu oficina, tal y como ya vimos en un artículo anterior sobre la luz natural y la productividad.

Ideas sobre cómo decorar tu oficina

A rasgos generales no se aconsejan colores oscuros ni estridentes para las paredes porque pueden hacer las paredes mucho más pequeñas de lo que realmente son.

La estridencia de colores también pueden afectar al estado de salud de los trabajadores.

En cuanto a los muebles, no hay que dejar al azar su elección ya que mermará el aspecto estético pudiendo parecer éste menos profesional.

Además te aconsejamos que los muebles estén siempre alejados de la puerta principal para dar más sensación de espacio cuando entres.

Las luces siempre mejor de arriba a abajo, e intentando prescindir de la «sosa» luz de los fluorescentes que acaban agotando los ojos y posteriormente afectando a la productividad.

oficina luminosa

Ejemplo de oficina luminosa en la planta 7 del Edificio David, Barcelona

Plantas, accesorios personalizados como fotos, vinilos sobre la pared, muestras de nuestro trabajo… pueden utilizarse para decorar sin recargar el ambiente general.

La uniformidad del espacio y la armonía entre todos los elementos será lo que dictamine si tu oficina, además de funcional, es un espacio agradable donde trabajar a gusto, algo fundamental para un lugar donde pasarás la mayor parte del día.

«Un trabajador disgustado en un ambiente enrarecido es un trabajador poco productivo».

A «grosso modo«, y para lograr el ambiente de trabajo perfecto, deberás tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de diseñar o decorar tu oficina:

  1. Utiliza muebles prácticos y funcionales.
  2. Mantén una organización constante en las mesas.
  3. Utiliza una iluminación adecuada y aprovecha al máximo la luz natural.
  4. Usa estanterías como elementos divisorios.
  5. Escoge los colores adecuados tanto para las paredes como para la decoración general.
  6. Utiliza la verticalidad del espacio para dar sensación de espacio abierto.
  7. Utiliza accesorios como plantas, recuerdos, etc
  8. No recargues la oficina de cosas innecesarias, ten los espacios lo más libres posibles.

Esperamos que gracias a estos prácticos consejos puedas adaptar tus ideas al espacio del que dispones y esto pueda facilitarte el sentirte más a gusto en tu oficina. ¡Es esencial!

10 ideas para trabajar más y mejor en tu oficina

Trabajar en una oficina no es siempre tarea fácil, la falta de organización y de concentración pueden hacer merma en la capacidad de sacar el trabajo adelante de forma conveniente.

Si nos paramos a pensar, 8 horas laborables son muchas horas, y en ese periodo de tiempo a veces no somos capaces de terminar todo aquello que nos hemos propuesto.

Distracciones, llamadas de teléfono, reuniones totalmente improductivas, pérdida de tiempo online, etc. Normalmente acabamos el día con un pensamiento estresante: «Me falta tiempo«.

¿Pero de verdad te falta tiempo o no has sabido organizártelo de forma conveniente?

oficina productiva

En este artículo queremos ayudarte con 10 ideas que te ayudarán a trabajar más y mejor, más porque la gestión del tiempo te ayudará a mejorar los timings de entrega; y mejor porque lo harás de forma más cómoda.

Al fin y al cabo trabajar a gusto y en un entorno agradable también mejora la productividad, así que vamos a ver si podemos ayudarte.

  • Concéntrate: utiliza los primeros 30 minutos del día para concentrarte en lo que vas a hacer. Deja el email, puede esperar. Termina con lo que empezaste el día anterior, revisa el planning de trabajo y acomételo mentalmente.
  • Deja de lado las tareas manuales: todo el trabajo manual, monótono, mecánico, … todo el trabajo aburrido y que no necesita apenas concentración déjalo para los momentos de mayor cansancio, es un error dedicar esfuerzo productivo a este tipo de tareas.
  • Bandeja «inbox»: estamos muy acostumbrados a manejarnos con el email y hacer todas las tareas pendiente «online». Te aconsejamos que utilices una bandeja «inbox» física y que la dejes encima de tu escritorio. A lo largo del día verás que ésta irá creciendo con «pendientes», al final de la jornada analiza lo que tienes en ella y toma decisiones sobre qué hacer con dichas tareas.
  • El «post-it»: durante la jornada laboral siempre se nos ocurren ideas, tareas pendientes que dejamos para más tarde, surgen contactos espontáneos, … utiliza herramientas manuales u online para capturarlas. Una libreta hecha con hojas recicladas de impresiones erróneas, los famosos post-it u otros dispositivos con los que te sientas cómodo y tengan dicha funcionalidad.
  • Redes sociales sí, pero con un planning: si tu empresa te anima a utilizar las redes sociales para interactuar con tus usuarios y/o clientes házlo, ¡sin duda! pero analiza mediante las estadísticas en qué horas se produce la mayor actividad y céntrate en esa franja horaria, si no lo haces estarás todo el día entrando y saliendo, con la pérdida de tiempo que ésto comporta.
  • Limita las salidas y las reuniones: pregúntate ¿esta reunión me va a aportar algo? hay muchos clientes y proveedores que enseguida reclaman tu atención cuando por otros medios puede solucionarse. Limita esas reuniones estériles a las meramente productivas y ponte un límite en cuanto a su duración. Asegúrate que esas salidas sean a última hora de la mañana o de la tarde o romperás todo tu esquema de trabajo del día.
  • Descansa: las pausas entre tareas son fundamentales para que nuestra mente se airee, haz algo diferente, camina, acércate a la ventana, sal fuera de la oficina, etc … se trata de que por unos instantes puedas relajarte para empezar con una nueva tarea.
  • Hora de comer: haz todo lo necesario para no comer en la oficina, y mucho menos en la mesa donde trabajas. Desconecta, aunque comas de «tupper» házlo en el parque, airéate. Pasar mucho tiempo dentro del mismo entorno puede hacer que acabes aborreciéndolo y que, además, tu mente acabe sin hacer distinciones entre las horas que trabajas y las que no estás haciéndolo.
  • «No me pasen llamadas»: hay momentos en que la concentración que hay que dedicar a un trabajo específico merece no ser interrumpido. Deja dicho en recepción que no te pasen llamadas. Son ideales para romperte el ritmo y para distraerte de lo que estabas haciendo.
  • Al final del día haz un «reset»: los últimos 5 minutos del día dedícalos a recoger, a ordenar tu mesa, a vaciar de cosas inútiles tu inbox ya limpiar tu escritorio. Al día siguiente lo encontrarás todo ordenado y listo para volver a empezar.

Pon en práctica estos simples consejos y déjanos un comentario si crees que te han servido para mejorar en el día a día dentro de tu oficina.

Qué es mejor, ¿alquilar o comprar una oficina?

Seguramente muchas veces te hayas planteado esta cuestión, sobre todo cuando inicias un negocio o cuando pretendes dar un segundo paso para avanzar hacia un futuro más prometedor: el crecimiento.

Honestamente, no existe una repuesta única que pueda satisfacerte por completo, así que lo que vamos a tratar de explicarte en este artículo va orientado a que seas tú quien se identifique con lo expuesto y puedas tomar la decisión más acertada.

Como sabes, dentro del Edificio David tenemos oficinas exclusivas en alquiler en Barcelona, por lo que sabemos un poco de lo que hablamos al mencionar las principales ventajas y desventajas que ofrece cada opción.

Intentaremos ser lo más parciales en este aspecto, no sufras. 😉

Ventajas y desventajas de alquilar una oficina

  • Ventajas de alquilar una oficina

1.- El desembolso inicial (aunque haya que adelantar fianza) es mucho menor que en el caso de compra. Esto te va a permitir, sobre todo si estás empezando, poder destinar una parte de esta inversión inicial a otros elementos importantes de tu negocio (ordenadores, mobiliario, tecnología, etc).
2.- La posibilidad real de poder ubicarte en un lugar céntrico y bien comunicado de tu ciudad y por lo tanto flexibilidad en cuanto al cambio, ya sea por crecimiento de la empresa o por querer cambiar de domicilio por las causas que sean.
3.- Reducción de costes en cuanto a mantenimiento, impuestos municipales, posibles obras y reformas, derramas de la comunidad de vecinos, etc además de otros gastos inherentes a la propiedad.
4.- Los gastos derivados del alquiler serán tratados como una gasto deducible que puedes desgravarte trimestralmente en tus declaraciones de impuestos.
5.- Si estás empezando como empresa es más sencillo adaptarte a un espacio reducido e ir creciendo paulatinamente sin tener que pagar por un espacio que no vas a utilizar.

  • Desventajas de alquilar una oficina

1.- Tendrás un gasto anual variable de acuerdo a la inflación.
2.- En caso de querer abandonar el local deberás de avisar con antelación y en algunos casos (si el contrato así lo indica) tener que pagar una penalización por abandonarlo antes de la finalización del plazo establecido en éste.
3.- No todas las reformas están permitidas y en el caso de desembolsar gran cantidad de dinero en ésta perderías la inversión realizada.

Ventajas y desventajas de comprar una oficina

  • Ventajas de comprar una oficina

oficinas en Barcelona de más de 100 m2

Ejemplo de oficina de 150 m2 dentro del Edificio David

1.- La más importante básicamente es que con la compra del local incrementarás el patrimonio de la empresa, convirtiéndola en una interesante inversión a largo plazo que amortizarás en unos 20/30 años.
2.- Evitarás la movilidad no deseada, es decir, no tienes ningún contrato que -al finalizar- te obligue a buscar otro lugar donde establecerte.
3.- A la hora de pedir financiación, podrías avalar con dicho activo, ofreciendo como garantía la propiedad.
4.- Puedes reformar todo lo que quieras, a tu gusto, sin restricciones y todas las mejoras realizadas forman parte de una inversión «recuperable».

  • Desventajas de comprar una oficina

oficinas en alquiler Barcelona

1.- Los gastos suben como la espuma: reparación, mantenimiento, impuestos, seguros, comunidad de vecinos, posibles derramas, con lo que es importante disponer de mayor liquidez para afrontar imprevistos, además de los gastos que se derivan de la compra del local: notario, registro, impuestos, etc.
2.- En caso de necesitar financiación para comprar tu oficina a través de una hipoteca debemos tener en cuenta todo el papeleo que ello conlleva, tener al menos el 30% del valor del local para dar la entrada y disponer además del dinero necesario para acometer, aunque sea, una pequeña reforma.
3.- Si resulta que el negocio no funciona deberemos acarrear igualmente con el gasto que comporta dicho, no solo la hipoteca, sino todos los gastos del primer párrafo (punto 1).
4.- Comprar y vender pueden parecer una buena opción siempre y cuando dispongas de capital, porque este tipo de acciones no son inmediatas, es decir, pueden pasar meses o años antes de que puedas vender tu oficina y en momentos puntuales puede hasta perder valor si el precio que has pagado estaba sobrevalorado (acuérdate de la anterior crisis económica).

oficinas en alquiler Barcelona

Ejemplo de oficina de 60 m2 dentro del Edificio David

Por todo ello es importante saber en qué punto nos encontramos, qué solvencia tiene nuestra empresa y qué expectativas tenemos creadas con ella.

A «groso modo» y sin tomárselo como un imperativo, si tu empresa está empezando -seas pyme o autónomo- quizás lo más sensato sea optar por el alquiler, y por lo contrario, si tu empresa ya está consolidada y tiene liquidez, puedes optar por la compra.

No obstante es importante tener en cuenta la ubicación, un local que esté bien comunicado, que sea accesible, preferentemente en el centro de la ciudad y fácilmente reconocible es lo más indicado, aunque esto quizás sea lo más difícil de encontrar – sobre todo en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona -, por lo que deberás valorar siempre los pros y contras de cada opción para acabar decidiéndote por la que creas más conveniente.

Si deseas alquilar una oficina en Barcelona llámanos al teléfono 932004929, nuestro edificio está en el centro de Barcelona, podrás alquilar un espacio desde 50 m2 a 300m2 o más, en un entorno empresarial privilegiado.

Aparcar en Barcelona: consejos de seguridad

Barcelona está de moda, miles de personas nos visitan cada día atraídos por el patrimonio cultural, arquitectónico, gastronómico o turístico. Y es que a raíz de las Olimpiadas del 92, Barcelona sufrió un cambio radical en su fisionomía, se abrió al mar y estableció un sistema de rondas que daban un mejor acceso a la ciudad.

También, como es evidente, tras el éxito de los Juegos Olímpicos la publicidad fue espectacular ¿quién no recuerda alguna de las imágenes de esos juegos? ¿quién no tiene grabada en la retina al arquero encendiendo con una flecha el pebetero Olímpico?

Muchas de las personas que nos visitan lo hacen en avión, en barco a través de los múltiples cruceros que atracan en el puerto de Barcelona, otros lo hacen a bordo de autocares y muchos (sobre todo turismo nacional o de países europeos vecinos) viajan hasta la ciudad condal a bordo de sus propios vehículos.

parking barato centro barcelona, parkings barcelona

Si tú eres de los que viajan con su propio vehículo (coche o moto) y tienes intención de visitar Barcelona, queremos prevenirte sobre el peligro que acecha a los turistas que desconocen las zonas de la ciudad. Como pasa en todas las grandes urbes internacionales, nuestra ciudad (lamentablemente) también cuenta con los «amigos de lo ajeno«, organizados individualmente o en grupos especializados, que se encargan de robar cualquier objeto de valor que esté a la vista o directamente, si el vehículo es de gama alta, de sustraerlo para venderlo fuera de nuestras fronteras.

parking Barcelona

Una de las luminosas y vigiladas plantas de parking del Edficio David en Barcelona

Para evitar acontecimientos desagradables que pueden llevar al traste unas vacaciones perfectamente planificadas queremos darte unos consejos de seguridad para que estés sobreaviso y no acabes con un mal recuerdo del día en que visitaste nuestra ciudad.

  1. Durante el mes de agosto las zonas azules y verdes de muchos barrios de la ciudad de Barcelona son gratuitos (en el centro y zonas turísticas no lo son), lo cual invita a dejar el coche en ellas. Si lo haces házlo en zonas concurridas y fíjate en los coches de alrededor buscando signos de haber sido forzados, si hay cristales en el suelo, etc.

  2. No dejes ningún objeto a la vista por insignificante que te parezca. Si lo dejas, éste puede ser suficiente para inspirar la curiosidad de alguien y que, como mínimo te acabe rompiendo el cristal.

  3. Antes de abandonar el vehículo asegúrate de que lo has cerrado correctamente. Acciona la palanca tanto de la puerta como del maletero. Son muchas las veces que creemos que hemos cerrado con la llave o el mando y en realidad éste ha fallado. Si no lo haces, alguien lo hará por tí con fatal desenlace.

  4. Llévate la documentación contigo. Sí, sabemos que es un poco incómodo ir con la documentación encima, pero en un país extranjero, o en una ciudad que desconoces por completo siempre es mejor ser cauto, te evitará un montón de disgustos y de papeleo a la hora de hacer la pertinente denuncia. Además, si el ladrón te roba el coche y también la documentación, le estarás facilitando la vida.

  5. Cuando te desplaces por la ciudad (por zonas que desconozcas) es mejor hacerlo con las puertas bloqueadas, hay quien sufre robos incluso con el vehículo en marcha, abren la puerta del copiloto y roban lo primero que encuentran, el móvil, un bolso, etc. Ser precavido evita muchos disgustos.

  6. Haz caso omiso de los que te avisan o te preguntan alguna cosa cuando estás en proceso de carga y descarga, seguramente tienen un compañero que está pendiente de tu distracción para robarte desde la maleta hasta el coche si se da la ocasión. El mismo consejo sirve también si estás en marcha y te avisan con luces o gestos.

  7. Intenta no cargar el maletero con las compras del día en plena calle y a la vista de todos, si lo haces es para irte del lugar. Si dejas las compras en el maletero y te vas a hacer otras gestiones seguramente te encuentres el coche desvalijado, la ciudad tiene mil ojos y no sabes cuántos de ellos te están mirando en ese instante. Pasa desapercibido.

  8. La utilización de antirrobos, transmisores GPS o el grabado de las lunas puede hacer desistir a algunos ladrones poco profesionalizados, pero no a las bandas organizadas. Dejar un coche de alta gama desatendido en cualquier zona azul de la ciudad es un reclamo apetitoso para cualquiera que quiera ganarse el sueldo del mes.

Aunque suene a tópico, la prudencia, el sentido común y la discreción son los mejores aliados para no sufrir un robo de este tipo. Si quieres ir a lo cómodo, sencillo y seguro puedes hacer como hacen muchos visitantes y dejar el coche en un parking vigilado las 24 horas y utilizar el transporte público.

En verano, muchos de nuestros clientes utilizan el parking como «campamento base» gracias a la oferta lowcost para aparcar en Barcelona en vacaciones, por una tarifa mucho más económica que la que te ofrecerán en tu hotel puedes dormir tranquilo y sin preocupaciones.

Tu coche estará seguro en un parking amplio, vigilado, céntrico, comunicado con todos los transportes públicos de la ciudad y, como te hemos apuntado, abierto las 24 horas. ¡Y a disfrutar de tus vacaciones!

Ventajas de montar un negocio en un centro comercial de Barcelona

Los centros comerciales de Barcelona gozan de buena salud, millones de visitantes recorren sus pasillos y visitan sus tiendas de ropa, cosmética, deporte, informática, ocio y restauración, etc., en busca de aquellos productos que necesitan, e incluso hay quien los utiliza para pasear aunque no tenga intención de compra (aunque luego ya es difícil no hacerlo).

Existen varios centros comerciales (si pinchas en el link anterior verás los más importantes, sobre los que ya escribimos un extenso artículo), unos más grandes, otros más pequeños, los hay modernos, de reciente construcción (en la Ronda de Dalt tocando a Cornellà se está construyendo otro, por ejemplo), y los de toda la vida.

gente en centro comercial Barcelona

El Centro Comercial David es de los de toda la vida aunque, eso sí, ha sufrido una tremenda transformación a lo largo de los años, empezó siendo el famoso Drugstore David, para ser conocido posteriormente como las Galerías David y transformarse recientemente en el moderno Centro Comercial David tras una renovación total de los espacios con motivo del 100 aniversario de David, S.A.

Centro Comercial David en Barcelona

¿Qué ventajas tengo al montar un negocio dentro de un centro comercial?

Las ventajas de tener un negocio dentro de un centro comercial son varias, vamos a tratar de enumerarlas:

1.- La audiencia: los centros comerciales tienen un flujo de visitantes constante en el tiempo, es decir, son lugares de «peregrinaje» donde la gente acude en masa cuando deciden realizar sus compras. En el caso del Centro Comercial David más de 3 millones de personas nos visitaron el año pasado.

2.- El efecto llamada: dentro de todo centro comercial hay establecimientos que llaman la atención y suelen ser los más destacados, los que atraen al visitante. En nuestro caso albergamos uno de los supermercados Mercadona más grandes de Barcelona y en las plantas superiores uno de los gimnasios DiR más innovadores de la ciudad.

3.- Actividades: para atraer y captar la atención de los visitantes, los centros comerciales suelen programar actividades como exposiciones, promociones o como en el caso del Centro Comercial David, Papá Noel viene de visita por Navidad para que los niños del barrio puedan acercarle su lista de deseos.

4.- Oferta: no es necesario salir a buscar clientes, es el propio centro comercial con su oferta global el que los atrae por sus servicios y productos.

5.- El tiempo: las inclemencias metereológicas no influyen en el hábito de compra, es decir, ni la lluvia ni el frío impedirán que alguien con intención de pasar un rato agradable visite nuestro centro comercial. Y más si además tiene un parking barato en las plantas inferiores como ocurre en el Centro Comercial David.

6.- Centralización: un centro comercial tiene a tu servicio un montón de establecimientos donde realizar tus compras, de este modo no tienes que ir de una punta de la ciudad a otra para abastecerte de lo que necesitas.

7.- Seguridad: cámaras y vigilantes de seguridad suelen recorrer sus pasillos constantemente, con lo que visitantes y negocios tienen menos probabilidades de sufrir un robo.

Como ves, las ventajas de abrir un negocio dentro de un centro comercial son muchas, y si a esto añades que a Barcelona se le considera como un centro neurálgico donde las compras superan a la media europea (la oferta es muy amplia) ya tienes una razón más de peso para iniciar tu andadura comercial.

Dentro del Edificio David, además del Centro Comercial y del Parking, tenemos oficinas en alquiler, la mayoría ya alquiladas, por lo que además, podrás beneficiarte del ir y venir de todos los empleados, emprendedores y profesionales liberales que tienen su oficina dentro del emblemático edificio.

Puedes ver los locales en alquiler que tenemos dentro del Centro Comercial David pinchando en el enlace azul que precede a este texto. Si no encuentras lo que buscas llámanos, porque seguramente podemos encontrar el espacio que necesitas.

Qué debes tener en cuenta al abrir un negocio en un centro comercial

Seguro que has oído una y mil veces la palabra emprendedor. Hasta hace poco tiempo, el emprendedor no ha sido más que un personaje con ganas de trabajar por su cuenta, de iniciar una aventura llena de obstáculos para conseguir un sueño: ser independiente y vivir a costa de su propio esfuerzo y superación personal. Muchas de estas personas, ahora llamadas emprendedores, han conseguido tener éxito en sus propósitos y han alcanzado la meta, incluso la han superado. Otros, por desgracia no lo han conseguido por varios factores, el más importante la falta de previsión y por supuesto la falta de un estudio previo de mercado.

El sacrificio (tanto económico como personal) que supone perseguir un sueño, es lo más destacable, jornadas interminables, llamadas de teléfono a horas intempestivas, conseguir financiación … pero cuando el negocio empieza a aflorar, cuando ves que los frutos de tu esfuerzo se convierten en éxito, es cuando te das cuenta de que nada es imposible. También es el momento en que pasas de emprendedor a triunfador y ya nadie se acuerda de todo lo que hay detrás de esa empresa de éxito que has creado.

Centro Comercial David en Barcelona

Internet ha ayudado a los emprendedores, y sobre todo lo ha hecho durante la crisis económica que ha azotado a todas las economías, la poca infraestructura que se necesitas, la mínima inversión para montar una web o tienda online hoy en día, etc. Pero tras esta recesión que parece que ya va siendo cosa del pasado afloran de nuevo los comercios tradicionales, aquellos comercios que necesitan de una idea, un local y audiencia a la que presentar sus productos. Hablamos de los emprendedores menos reconocidos pero que sin sus negocios harían tambalear no solo la economía de todo el país sino también a las costumbres heredadas del día a día de los barrios: zapaterías, ferreterías, mercerías, farmacias, etc.

¿Por qué abrir un negocio en un centro comercial en Barcelona?

Los centros comerciales son un punto de reunión muy importante, centro neurálgico de un barrio e incluso de gente de barrios vecinos. Un lugar donde pasear, comprar, comer, cenar, o tomarse una copa en un ambiente relajado y desenfadado. La intención de compra de los visitantes es más alta que la de los que pasan por cualquier calle y, evidentemente, la afluencia de público al cabo de un año es bastante mayor que la que puede estar pasando por una calle cualquiera de Barcelona. Para triunfar solo hay que estudiar bien las necesidades del público objetivo que se mueve por la zona, hacer un estudio de mercado de la oferta y la demanda y lanzarse a la aventura siempre que estos datos sean relevantes y positivos. ¿Te atreves?

gente en centro comercial Barcelona

Qué tener en cuenta antes de abrir un negocio en un centro comercial

Antes de iniciar un negocio tienes que estudiar las necesidades del público que te rodea, por ejemplo en el Centro Comercial David de Barcelona tienes un público objetivo muy definido que es el de las oficinas en alquiler que alberga y el de todo el entorno mercantil que lo rodea (los cientos de empresas que trabajan por la zona), luego existe otro público igualmente definido que es el que accede al gran gimnasio DiR de la primera y segunda planta, y por último otro público que es el que vive por la zona y que normalmente se desplaza al supermercado Mercadona alojado en la misma planta del edificio. De esta forma, conociendo el público del centro comercial y adivinando sus gustos puedes hacerte una idea general de qué pueden estar necesitando.

Muchas veces caemos en el error de abrir un negocio en cualquier sitio sin tener en cuenta la demanda. Es decir, ofertar productos con los que la audiencia no se identifica seguramente te va a acarrear graves problemas económicos. Primero hay que identificar las necesidades del sector de la población donde te ubicas y luego cubrirlas. Y si quieres hacerlo al revés, es decir, «yo quiero montar una floristería» debes investigar dónde se tiene dicha necesidad y montar la floristería en el punto exacto.

negocios en centro comercial moderno

¿Y qué pasa con la competencia? hoy en día es habitual ver -por ejemplo- fruterías pegadas unas a otras, o bares en cada esquina, esto ocurre porque suele haber más demanda que oferta, y cada establecimiento acaba quedándose con su público fidelizado. No hay que caer en el error de saturar el mercado porque puedes salir escaldado con la experiencia.

Los nichos de mercado son mucho más sencillos de atacar dentro de un centro comercial que tiene muy bien definido el público que transita por sus pasillos. De este modo es interesante estar unos días deambulando por dichos pasillos, hablando con los responsables de los alquileres de los locales, con los propios comerciantes y constatar todos y cada uno de los datos que recibes. Ver el tipo de gente, identificar las necesidades e incluso averiguar a qué estatus social y económico se corresponden en su mayoría. Este tipo de estadísticas puedes hacerlas tú o encargarlas a empresas que se dedican a la investigación de mercados. Una vez tengas todos esos datos encima de la mesa viene la pregunta, ¿encaja mi negocio dentro de este espacio?

Por el Centro Comercial David de Barcelona pasan anualmente más de 3 millones de visitantes, y como te hemos explicado, la audiencia está muy definida y segmentada, con lo cual es más sencillo ajustar las necesidades de todos ellos. La diversificación de negocios dentro del propio centro comercial hace también que no se entre en competencia directa con ninguna otra tienda, cada uno tienes su espacio y de este modo se cubre la demanda total que puedan tener.

Si quieres que te orientemos o te expliquemos un poco más sobre las posibilidades de negocio dentro del Centro Comercial David solo tienes que contactar con nosotros, te explicaremos con detalle todo lo que necesites saber e incluso te ayudaremos en todo lo que necesites. Tenemos locales disponibles en alquiler desde 50 m2 a varios miles de m2.

Aspectos que debes valorar al buscar una oficina en Barcelona

Barcelona es un gran reclamo, no solo turístico, sino a nivel empresarial.

La marca Barcelona impregna todo lo que toca, sobre todo a nivel internacional, la magia que desprende solo se entiende si viajas de forma regular al extranjero (sea por negocios o por placer); tan solo con mencionar la palabra Barcelona encandila a tu interlocutor y es que la ciudad condal tiene un encanto que pocas ciudades europeas e internacionales tienen.

Hemos hablado en nuestro blog de forma larga y tendida sobre las bondades de Barcelona, y tras el Brexit parece que se postula como una de las Smart City más valoradas para atraer a todos esos negocios y empresas que van a abandonar el Reino Unido en breve.

Encontrar una oficina en alquiler en Barcelona no es tarea sencilla, la demanda de espacios únicos es elevada y la oferta empieza a escasear, esto como es normal hace que el precio por metro cuadrado se dispare, sobre todo en las zonas de la ciudad más cotizadas, aquellas donde se concentran la mayoría de empresas.

Está claro que el hecho de alquilar una oficina cualquiera en una zona cualquiera de Barcelona no es tan difícil como hacerlo en una zona donde las oportunidades de negocio sean mayores, un lugar céntrico y bien conectado con los servicios públicos, de fácil acceso y sobre todo cómodo.

Todas estas facilidades que deberías estudiar a la hora de buscar una oficina son de fácil entendimiento, aunque muchas veces no entendamos que vayan a condicionar nuestra vida laboral.

Para que esto no ocurra, y en base a muchas opiniones contrastadas y conversaciones que hemos tenido con inquilinos de nuestro edificio y con otras empresas que forman parte de nuestro día a día empresarial hemos creído oportuno dejar constancia de los

aspectos más importantes que deberías tener en cuenta a la hora de alquilar una oficina en Barcelona

Ubicación: quizás es uno de los aspectos que más desapercibidos pasan a nuestros ojos. Muchas veces la ubicación queda en plano secundario, tenemos alguna preferencia por proximidad a nuestra vivienda, a algún cliente o proveedor importante, etc pero lo dejamos de lado cuando vemos un local bonito en otro lugar distinto.

Este punto es quizás uno de los más importantes ya que determinarán un montón de situaciones futuras.

La ubicación determina la conexión y relación directa entre clientes, proveedores y empleados de la empresa.

Si estamos en un lugar donde los servicios de transporte público son accesibles, donde existe un parking público cerca o incluso en el mismo edificio, zonas de carga y descarga próximas, restaurantes, bares, etc, toda la red se nutre de forma flexible y natural, es decir, nuestros clientes, proveedores y empleados gozarán de una sinergia positiva que finalmente acaba infuyendo también en la productividad.

Amplitud: los espacios diáfanos rezuman comodidad por los cuatro costados, un ambiente «abierto» favorece la comunicación entre empleados y ayuda a que aflore el compañerismo. Además, el impacto visual es impresionante, sobre todo para aquellos visitantes (clientes o proveedores) que no están acostumbrados a ver este tipo de oficinas.

También la luz se distribuye de forma más uniforme y natural, lo cual siempre se agradece a la hora de trabajar frente a una pantalla. Huye de los espacios cerrados, con compartimentos, aíslan al individuo e inciden negativamente en la productividad.

Luz natural: quizás el aspecto más importante y a la vez más difícil de encontrar en una oficina de una gran ciudad como Barcelona.

Trabajar con luz natural aumenta la productividad, y es que su influencia está directamente relacionada con el bienestar del trabajador. Busca oficinas bien orientadas, con grandes ventanales que dejen pasar la luz natural, insonorizados y térmicamente eco-responsables. La salud es la mejor de las inversiones.

Edificio de oficinas o centro de negocios: hace un tiempo ya escribimos en nuestro blog sobre la diferencia entre centro de negocios y edificio de oficinas, aquí hay que analizar los pros y contras, pero sin duda la mayor baza de este tipo de oficinas es tenerlo todo centralizado, los gastos controlados y sobre todo el networking entre empresas que se da en este tipo de edificios / centros de negocio.

Estar ubicado en un lugar rodeado de empresas punteras puede hacer que aún siendo tu negocio algo menor que el resto pueda ser reconocido al mismo nivel, además pueden surgir sinergias espontáneas en cualquier momento.

Lugar emblemático de Barcelona: sin duda formar parte de un edificio ilustre y emblemático de la ciudad ayuda a que nos reconozcan enseguida, es decir, queda mucho antes en la memoria decir que tus oficinas están en el «Edificio David de Aribau» o en la «Torre Agbar» que decir que estás en la calle Balmes esquina Travessera. Esto ayuda sin duda a posicionar a tu empresa.

Alquilar una oficina es algo que debe meditarse bien, además de estos aspectos básicos también hay otros a tener en cuenta como el de la escalabilidad, es decir, tener previsión de que al crecer dicho espacio no se te quede reducido enseguida. Incluso que puedas (como es lógico) entrar y salir cuando quieras, sin límites de horarios y sin tener que estar dando explicaciones a nadie.

También es esencial que puedas estructurar el interior del espacio y amoldarlo a tus necesidades, y no al revés.

¿Te imaginas un lugar que aglutine todas estas características que hemos descrito? Existe, y se llama Edificio David.