Barcelona, la ciudad de y para los emprendedores
Barcelona está de moda, no nos cansamos de repetirlo en nuestro blog y también a través de nuestras redes sociales, compartiendo en ellas noticias sobre este hecho. No solo personajes famosos, grandes empresarios y empresas internacionales apuestan por Barcelona como un lugar donde establecerse sino que también las pymes y sobre todo emprendedores de medio mundo también se identifican con el espíritu emprendedor y empresarial de la ciudad para plantar la semilla de su sueño, germinar un proyecto y tener, a su vez, proyección internacional.

Ciudad de Barcelona. Foto: MorBCN bajo Licencia CC
Y Barcelona como decíamos, es la plataforma que permite acceder a este tipo de empresarios a proyectarse como profesionales, asociando su marca a la de la ciudad condal.
Lo cierto es que las Olimpiadas del 92 fueron sin duda el detonante del cambio, la proyección internacional de un trabajo perfecto fue espejo para muchas otras ciudades, y la promoción de la marca Barcelona en foros mundiales está dando sus frutos. Pero detrás de todo esto, que podría ser una coraza, la del marketing, hay otras realidades que hacen de nuestra ciudad un lugar único. Su arquitectura con tantos edificios emblemáticos (entre los cuáles se encuentra, como no, el Edificio David), la historia que inunda cada rincón desde el barrio Gótico al Eixample, pasando por el mítico Borne o el Parque Güell que queda aislado al norte de la ciudad, y … ¡como no! el estupendo clima, el mar, la gastronomía … ¿nos dejamos algo?
Dentro del marco empresarial propiamente dicho, la verdad es que la oferta de oficinas, locales y edificios en alquiler es bastante competitiva frente al resto de opciones dentro del Estado (Madrid, Valencia, Bilbao, etc), pero según un estudio reciente, si por un lado las empresas ya establecidas (a grandes empresas multinacionales nos referimos) sí apuestan por Madrid, no es menos cierto que el sector emergente de nuevos empresarios, los llamados emprendedores, apuestan claramente por Barcelona. No en vano encaja dentro de lo que la nueva ola de jóvenes entienden que debe ser un lugar donde residir y trabajar, una Smart City en toda regla, y en este caso la ciudad condal se lleva todos los reconocimientos.
Dentro del Edificio David somos conscientes de la fuerza que tiene la marca «Barcelona», de hecho tenemos muchos inquilinos a los que podemos etiquetar de alguna forma como emprendedores, empresas 2.0 que utilizan sus elegantes oficinas como centro neurálgico de sus operaciones. Según nos comentan muchos de ellos, el estar situados en un centro estratégico de negocios de la ciudad les facilita enormemente los desplazamientos, así como la logística en el caso de los que tienen stocks (incluso la facilidad por la carga y descarga a pie de oficina), el encuentro con clientes y proveedores locales, nacionales e internacionales, etc.
Para nosotros es muy importante conocer todo lo que rodea a las empresas que habitan el Edificio, porqué su decisión de establecerse aquí, las ventajas, facilidades … y del mismo modo las carencias, claro, porque ésta es la única forma de mejorar la calidad de nuestro servicio e instalaciones.
La ciudad crece, se renueva, y al mismo ritmo crecemos y nos renovamos con ella, porque de la evolución hay que aprender al minuto, y si en un momento como el actual las empresas demandan una serie de servicios, comodidades y espacios para trabajar, nosotros tenemos el deber de estar allí para satisfacerlas, para satisfacerte a ti, porque al fin y al cabo tenemos también el afán de que tu empresa triunfe y te quedes con nosotros durante muchos años.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!