Barcelona, una smart city referente en todo el mundo
El término «smart city» está siendo muy utilizado en la actualidad para definir algo que globalmente puede utilizarse en ámbitos tan dispares como el empresarial, el de las políticas de desarrollo y en lo concerniente a variadas especialidades y temáticas.
Para entender el concepto debemos centrarnos en la traducción de la propia palabra, que viene a ser literalmente «ciudad inteligente«, que bajo una óptica más centrada en lo que significa ser urbanita y vivir en una gran ciudad podría definirse como «ciudad eficiente» o «ciudad súper eficiente«, basado especialmente en un modelo de desarrollo urbano sostenible, capaz de responder de forma efectiva a las necesidades de sus habitantes, así como de las empresas y de las instituciones.

Ciudad de Barcelona. Foto: MorBCN bajo Licencia CC
Conceptos como economía, movilidad, medioambiente, habitantes, forma de vida o administración, forman en este caso un «todo» globalizado y se conjugan con la integración de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, incluso con sistemas inteligentes de transporte, domótica, etc a la vez que supone un cambio en el comportamiento por parte de los propios habitantes de las ciudades, todo ello utilizando como decíamos, tecnologías y soluciones urbanas que faciliten la vida de todos ellos. Para llevar a buen fin todo esto, las smart city deben tener en cuenta estos tres puntos:
- Gestión eficiente de los servicios y recursos de que se disponen
- Poner a disposición nuevas herramientas y espacios de interacción entre personas, colectivos e instituciones.
- Facilitar el uso e integración de las nuevas tecnologías (TIC)
Como centro neurálgico avanzado de la sociedad española, Barcelona destaca por aplicar soluciones innovadoras en la gestión de sus servicios y recursos para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Por ello se ha ganado a pulso ser la 1ª Smart City de todo el estado español (según la IDC Corporate US. 2012), la 4ª de Europa y la 10ª del mundo. Y gran parte de este éxito se debe al trabajo de las empresas punteras en este campo que deciden apostar por sus proyectos dentro de la ciudad condal.
Dentro del Edificio David estamos acostumbrados a tener inquilinos de este tipo, empresas jóvenes habituadas al 2.0, diseñadores, arquitectos que desarrollan proyectos sostenibles en áreas clave para que una ciudad pueda aspirar a ser «smart», ingenieros, etc. Las oficinas que albergan a este tipo de empresas suelen ser amplias, diáfanas, con mucha luz para aumentar la productividad y con todas las comodidades que permiten a los empleados disfrutar mientras trabajan. Por ello creemos que también nosotros aportamos nuestro pequeño granito de arena para el desarrollo de una ciudad mucho más «smart», porque poco a poco Barcelona evoluciona junto a su activo empresarial, del que nosotros formamos parte, igual que tú.
Que Barcelona es una ciudad puntera, novedosa, objetivo de muchas miradas de empresas punteras que tienen puestos sus ojos en ella como base para internacionalizar su marca, es un hecho. Barcelona va más allá que el simple nombre de una ciudad, Barcelona es vanguardia, un modelo a seguir, una marca que a todos convence. Su clima, la orografía de la ciudad, sus edificios emblemáticos, las playas, gastronomía, etc … no la hacen indiferente como apuesta segura a la hora de crear una empresa o para establecerse frente a otras ciudades europeas.
Para facilitar todo el proceso a las empresas que se albergan dentro del Edificio David, permitir que se desarrollen adecuadamente, crezcan y hagan sus aportaciones a la vida empresarial de la ciudad hemos llevado a cabo una profunda renovación de los espacios comunes de todo el edificio. Aprovechando la celebración del 100 Aniversario de David, S.A. hemos querido evolucionar junto a los nuevos tiempos, modernizar un poco más el entorno para que las empresas que habitan los espacios de trabajo se sientan todavía más cómodas e integradas dentro del tiempo histórico de revolución tecnológica que nos ha tocado vivir. Así, junto a la ciudad de Barcelona, el tejido empresarial que lo conforma y los habitantes de la ciudad, aportamos nuestro pequeño grano de arena para seguir siendo una smart city referente a nivel internacional, en el presente y en el futuro que se nos acerca.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!