Cambiar / mudarse de oficina en Barcelona
Hasta más o menos el año 2020 la mayoría de empresas y compañías que se cambiaban de oficina lo hacían para encontrar edificios mejores o más grandes, convirtiéndose en el motivo principal a la hora de mudarse de oficina en Barcelona.
El 2020 la pandemia introdujo un nuevo algoritmo que ha propiciado que los que ahora se cambian de oficina lo hacen principalmente para reducir espacio o para encontrar rentas más bajas que les ayuden a seguir con su negocio.
El teletrabajo parecía la nueva panacea, pero lo que se ha visto es que suele reducir la productividad por las constantes videollamadas, la poca agilidad a la hora de reunirse y exponer ideas con los compañeros de oficina, y sobre todo la tendencia al aislamiento laboral y en ciertos casos al ostracismo personal.
Tímida recuperación en el alquiler de oficinas
El supuesto crecimiento de la economía y el empleo tras el parón obligado ha reactivado de nuevo la contratación de espacios de oficinas en Barcelona, que alcanzó mínimos en 2012 (todos recordamos tristemente aquellos años en que los carteles de «se alquila» o «se vende» colmaban la ciudad y la mayoría de locales comerciales y ventanas de los edificios de oficinas).
En los últimos dos años, el número de metros cuadrados se ha incrementado enormemente gracias a la creación de nuevas empresas, startups y nuevos negocios online, y sobre todo al anuncio del fin de la temida pandemia que ha azotado a todo el mundo.
Alquiler de oficinas de calidad
Actualmente, buscar oficinas de mejor calidad, oficinas que reúnan las mejores características para la empresa o simplemente el hecho de reagrupar a toda la compañía en un único edificio suelen ser los motivos principales por los que las empresas se mueven de un lugar a otro en Barcelona.

Ejemplo de oficina en alquiler en Barcelona dentro del Edificio David
El traslado neutro, es decir, hacia un local con el mismo número de metros cuadrados, es la principal característica de la contratación de espacios de oficinas de más de 300 metros cuadrados.
El siguiente motivo por el que las compañías suelen trasladarse es la ampliación del espacio y, en tercer lugar, la consolidación.
Además, muchas empresas se mudan porque quieren hacer cambios en su método de trabajo y se mueven hacia la flexibilización de los espacios, con entornos más funcionales y colaborativos.
De hecho, las previsiones de JLL apuntan a que, en 2030, el 30% de las carteras inmobiliarias de las empresas estará formado por espacios flexibles.
El Edificio David, oficinas exclusivas en el centro de Barcelona
Tras la pandemia, dentro del Edificio David hemos notado no solo un aumento de este tipo de empresas que buscan algo diferente, flexible, sino que lo buscan en el centro neurálgico de los negocios de Barcelona.
Un lugar céntrico, con todos los servicios, transporte público y cerca de sus clientes y/o proveedores.
De este modo vemos que desde hace pocos años la tendencia es la de salir de la periferia de Barcelona (incluso de la zona del 22@) para concentrar sus esfuerzos en situarse en una zona estratégica, en este caso el centro de la ciudad, y como la demanda es alta y la oferta es muy limitada, están dispuestos a pagar esa diferencia de precio.
Estas razones contrastan fuertemente con la realidad que presentaba el mercado de oficinas hasta 2013 o incluso 2014, tras el estallido de la crisis inmobiliaria.
Entonces, los cambios de oficinas se debían, como hemos apuntado anteriormente, a una necesidad de reducir el espacio o de reducción de costes, para lo que se buscaban rentas más baratas. Estas rentas más económicas se situaban en zonas poco relevantes dentro del mapa de negocios dentro de la ciudad, periferia o incluso área metropolitana.
La reciente reactivación económica tras la pandemia ha dado pie a que las empresas vuelvan a tener más dinero para invertir, los bancos a través de la Unión Europea han reactivado también las ayudas y créditos y de nuevo la maquinaria empresarial se ha puesto en marcha.
Todo esto acaba por desembocar en creación de empleo, más personal, y oficinas más grandes para albergar esta nueva oleada de empresas e ilusiones.
Y tú, ¿cuáles son tus motivos para cambiar de oficina?
Cuéntanos cuáles son tus requisitos, tanto si ya has cambiado de espacio de trabajo como si tienes intención de hacerlo.
¡Te leemos en los comentarios!
Por nuestra parte, lo que hemos constatado a través de nuestros inquilinos y aquellos que nos han visitado en busca de nuevas oficinas tenemos una pequeña lista que queremos compartir contigo, ¿coincidimos?
- Búsqueda de espacios flexibles de gran tamaño, la preferencia son espacios diáfanos y luminosos
- Lugar céntrico de la ciudad al que poder acceder desde transporte público
- Edificio al que se pueda acceder las 24 horas del día, vigilado
- Lugar donde sea fácil aparcar tanto si vas en coche como con la moto
- Lugar moderno y diferente
¿Y si te dijéramos que el Edificio David cumple con todos estos requisitos?
… (y alguno más), ¿cómo te quedas?

Edificio David, edificio de oficinas en el centro de Barcelona
Somos un Edificio de oficinas moderno, con una historia única ligada desde hace 100 años a la de Barcelona, con un gran parking vigilado y abierto 24 horas los 365 días del año, con grandes espacios diáfanos, gran luminosidad (luz natural), con zona de carga y descarga privada justo delante de cada oficina, montacargas interno, y además con un gran centro comercial que alberga todo tipo de establecimientos, entre ellos un gran supermercado Mercadona y un moderno gimnasio de la cadena DiR.
¿Necesitas más información?
Llámanos al 932 004 929 o contacta a través de nuestro formulario de contacto.