Start-Ups importantes con sede en Barcelona
Hace tiempo que a través de nuestro blog y también de nuestras redes sociales venimos explicándote que Barcelona es ciudad referente mundial tanto para empresas consolidadas como para start-ups, y que tanto emprendedores locales como extranjeros establecen en nuestra ciudad su base de operaciones.
No en vano ya se considera a Barcelona como una ciudad de y para emprendedores, y una smartcity referente en todo el mundo.
Estamos de moda y las empresas lo saben. La demanda de oficinas ha crecido exponencialmente en los últimos años, y la oferta empieza a escasear, sobre todo en los edificios de oficinas más emblemáticos y céntricos de la ciudad.
Grandes empresas como Amazon, Lenovo u Ocado han anunciado hace poco que van a abrir nuevas sucursales en Europa, concretamente en la ciudad de Barcelona, y otras empresas como Cisco, por ejemplo están utilizándola como banco de pruebas para su plataforma del «internet de las cosas«.
Luego están las empresas start-up y otras organizaciones con una gran capacidad de cambio que desarrollan productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente.
Este tipo de empresas tecnológicas suelen disponer de grandes espacios, modernas instalaciones y un equipo humano de grandes dimensiones.
Algunos ejemplos de start-ups importantes en Barcelona (y sus instalaciones) son:
Wallapop
La famosa aplicación móvil (app) que ha revolucionado las compras de objetos de segunda mano ha atraído a miles de usuarios y ahora facilita más de 20.000 transacciones al día, con más de 46 millones de productos para la venta.
El uso de geolocalización para que coincidan los compradores y vendedores locales se propuso cambiar la idea preconcebida de que los artículos de segunda mano están por debajo de la mayoría de las compras. Pero en una época de recesión como la que estamos viviendo Wallapop ha sido un éxito.
La empresa tiene localizada su sede en la calle Caspe de Barcelona, en el Fort Pienc, cerca de la calle Marina y la plaza de Toros Monumental.
HolaLuz
Cuando a la madre de Ferrán Nogué – cofundador de HolaLuz – le presentaron una factura de 700 € por el consumo de la electricidad del mes anterior sin ninguna explicación, nació la idea de HolaLuz, el revendedor de energía verde española.
Casi seis años después, la puesta en marcha tiene una facturación mensual de 8 millones €, 60.000 clientes y recibió una inversión de 4 millones de € de Axon Parners en enero de 2016. Ahora es la primera comercializadora eléctrica 100% online del estado español que actúa con la premisa de ofrecer luz a precio más justo y con una factura simplificada.
La empresa tiene su sede central en la Plaça Pau Vila, en el emblemático barrio de la Barceloneta, alejado de cualquier zona empresarial de la ciudad.
ABA ENGLISH
American & British Academy (ABA) es una academia online especializada en la enseñanza del inglés con una metodología de aprendizaje única basada en los principios del método natural.
La fórmula ABA traslada al entorno online el aprendizaje intuitivo y natural de la lengua materna utilizando cortometrajes y otros recursos audiovisuales desarrollados para la docencia del inglés, mejorando así la experiencia del alumno. Actualmente tiene más de 12 millones de alumnos.
ABA English tiene actualmente su sede central en Barcelona, dentro del Edificio David.
REVIEWPRO
La compañía fundada por RJ Friedlander ha sido la más rápida en encontrar y cubrir la necesidad de los hoteles por controlar, medir y gestionar su reputación online.
La inversión en tecnología y desarrollo de producto ha permitido a la compañía crecer rápidamente y estar presente actualmente en 70 países.
Dentro de la organización hotelera, los datos y analíticas que provee ReviewPro son utilizados en los departamentos de marketing, ventas, revenue, management, distribución online y recursos humanos.
La compañía tiene su base de operaciones instalada en el Edificio David de Barcelona.
CORNERJOB
Esta aplicación móvil para encontrar empleo tiene tan sólo un año de edad, pero ya publica 20.000 puestos de trabajo al mes. «Miles de vacantes sin cubrir«, dice el co-fundador Miguel Vicente. «Las cosas se pueden hacer mucho mejor si la experiencia del producto se centra en este segmento y el campo de empleo de alta rotación.»
Esta start-up de reciente creación tiene también su sede central en la Plaza Pau Vila, en el Edificio Palau de Mar de Barcelona.
ADMAN MEDIA
Marcos Luengo, Víctor Sala y Josep Maria Tribó son los fundadores de ADman Media. Su pasado profesional digital les hizo darse cuenta de que el paradigma publicitario estaba cambiando, que las relaciones entre las marcas y usuarios estaban evolucionando. Constataron que el vídeo online tenía cada vez más peso en las estrategias de marca pero que el modelo de distribución no se ajustaba a esa realidad cambiante ni suplía las demandas de interactividad del público. Así que se propusieron crear un modelo diferente.
Eso fue en el 2010. Seis años más tarde, disponen de siete sedes alrededor del mundo y han trabajado para clientes como Procter&Gamble, Vodafone, Nike, Audi, Danone…
En su evolución natural como empresa se vieron obligados a trasladarse desde el distrito del 22@ de Barcelona al Edificio David, donde siguen canalizando su popularidad hacia el resto del mundo.
Como ves son muchas las start-up de éxito que establecen su centro de operaciones en Barcelona.
Todas las que hemos detallado en este artículo, son un ejemplo de éxito en su propio campo, innovadoras ideas que han nacido de la necesidad de miles de usuarios en internet y que sus creadores han sabido aprovechar para acceder a satisfacerlas.
Además la proyección que tiene la ciudad de Barcelona en el mundo, también ayuda a envolver a las empresas de ese halo de modernidad cosmopolita que se le atribuye a la ciudad.
¿Tienes intención de poner en marcha una start-up? ¿Por qué no escoger Barcelona como centro de operaciones? ¿Por qué no escoger un edificio singular de la ciudad, como el Edificio David, desde el que lanzar tu empresa internacionalmente?